Profesionales Sanitarios

¿Cómo es tu primer turno con Livo?

¿Cómo es tu primer turno con Livo?

Livo: La Plataforma

5

minutos de lectura

Empezar un turno en un centro nuevo siempre genera cierta incertidumbre: nuevos equipos con dinámicas propias, rutinas que todavía no conoces y espacios que aún no te resultan familiares. En Livo conocemos bien esa sensación y sabemos que la calidad de un turno empieza mucho antes de que cruces la puerta del hospital. Por eso hemos diseñado una experiencia pensada para que te sientas acompañada desde el momento en que seleccionas un turno hasta que finalizas tu jornada. El objetivo es claro: que llegues preparada, tranquila y con toda la información que necesitas para realizar tu trabajo con seguridad y confianza.

Selección, validación y preparación previa

El proceso comienza en la app de Livo, donde puedes explorar con detalle los centros disponibles, conocer sus unidades, los horarios que ofrecen y la ubicación exacta. Este primer paso te permite escoger turnos que encajen con tus preferencias y con tu disponibilidad real, evitando sorpresas de última hora. Una vez solicitas un turno, nuestro equipo interno revisa tu perfil para asegurarse de que cumple los requisitos del centro y de que tu experiencia y especialidad encajan con las necesidades concretas del servicio. Esta validación es clave para garantizar que ambas partes, el profesional y el centro, comienzan con expectativas claras y compatibles.

Cuando el hospital confirma tu incorporación, activamos el proceso de preparación previa, uno de los elementos más valorados por las profesionales. En este momento recibes un PDF completo, elaborado en coordinación con cada hospital, que te ofrece toda la información esencial para tu llegada.

Incluye detalles como los accesos al centro, la ubicación exacta de la unidad, los procedimientos internos más relevantes, el funcionamiento del fichaje si lo hubiera, las normas más importantes del hospital y los contactos clave para el inicio de tu jornada. También añadimos recomendaciones prácticas, como qué documentación llevar, qué aspectos suelen variar entre hospitales y cómo anticiparte a posibles situaciones del servicio. Este documento es una herramienta que reduce la incertidumbre, te permite visualizar el entorno y te ayuda a llegar con una base sólida de orientación previa.

Bienvenida personalizada y orientación antes de llegar

Además del material previo, creemos esencial el acompañamiento humano. Por eso, después de que el hospital confirme tu incorporación, una persona del equipo de Livo se pone en contacto contigo para darte la bienvenida y repasar contigo los puntos más importantes. Esta llamada no es un simple recordatorio: es un espacio pensado para ti, para que puedas preguntar con calma cualquier duda que tengas y asegurarte de que nada queda en el aire antes de tu llegada.

Durante esta conversación revisamos qué llevar el primer día, cómo funcionan los accesos, dónde presentarte exactamente, el tipo de unidad en la que trabajarás, las particularidades del servicio y cualquier protocolo específico que convenga revisar. Es un contacto cercano y personalizado que busca reforzar tu tranquilidad y que te ofrece la seguridad de saber que cuentas con alguien que te orienta antes de pisar el hospital. Nuestro objetivo es que llegues sintiendo que ya conoces parte del camino y que no estás sola en este proceso.

Tu llegada al centro y el apoyo durante el turno

El día del turno recomendamos llegar con un margen entre 15 y 30 minutos. Ese tiempo extra te permite orientarte, ubicarte sin prisas y comenzar la jornada con calma. En esos primeros minutos podrás presentarte al equipo, identificar a tu persona de referencia, la figura que estará pendiente de ayudarte con dudas operativas o clínicas, y conocer el funcionamiento particular de la unidad. Cada servicio trabaja con un ritmo y unas dinámicas distintas, y este acompañamiento inicial facilita que puedas adaptarte gradualmente sin sentir presión innecesaria.

El equipo del hospital está informado de tu llegada, por lo que saben que es tu primer turno y te recibirán con la preparación adecuada. A lo largo de la jornada podrás consultar cualquier duda, pedir indicaciones sobre procedimientos específicos o solicitar apoyo para situarte en los circuitos del centro.

Esta integración progresiva es clave para garantizar que trabajas con seguridad y confianza incluso en un entorno que aún te es nuevo. Nuestro objetivo es que sientas que tienes un soporte claro tanto en lo operativo como en lo clínico, permitiéndote concentrarte en lo que mejor haces: cuidar.

Cierre del turno y seguimiento

Al finalizar la jornada, puedes valorar tu experiencia directamente desde la app. Esta valoración tiene un propósito esencial: nos ayuda a mejorar continuamente y nos permite identificar qué centros ofrecen una mejor experiencia, dónde es necesario reforzar procesos y qué aspectos valoran más las profesionales. También nos ayuda a acompañar a los hospitales en su mejora continua, fomentando relaciones más claras, fluidas y basadas en datos reales.

Respecto al pago, el salario del turno se abona a final de mes o a principios del siguiente, siguiendo siempre el sistema propio de cada hospital. Este detalle está especificado en la guía oficial de Livo para que tengas claridad desde el primer día. Además, si durante o después del turno surge cualquier incidencia o duda, puedes contactar con nosotros y te acompañaremos para resolverla de forma rápida y transparente.

EMPIEZA HOY

Descubre la manera flexible de trabajar en sanidad

EMPIEZA HOY

Descubre la manera flexible de trabajar en sanidad

EMPIEZA HOY

Descubre la manera flexible de trabajar en sanidad